SISTEMA DE SALUD EN EL ECUADOR
Material Propio
“Todas las partes afectan al todo; toda acción tiene repercusiones en la organización” Muriel y Rota
Es muy importante conocer la teoría general de sistemas, ya que este abarca varias posiciones de la realidad, entendido de ese modo como un organismo vivo.
De cierto modo la teoría general de sistemas permite comprender a una organización como un conjunto de subsistemas interactuantes e interdependientes que se relacionan formando un todo unitario y complejo.
Según el profesor Farinango la Teoría General de sistemas existen varias organizaciones, y cada una dedicada a un ámbito, para ejemplificar un poco mas esta teoría voy a describir el sistema de salud en Ecuador específicamente el Iess. la manera de actuar en una emergencia sanitaria, las condiciones de salud en Ecuador y, con mayor detalle, las características del sistema ecuatoriano de salud, incluyendo su estructura y cobertura, sus fuentes de financiamiento, los recursos físicos, materiales y humanos.
Según el texto base de la materia la teoría general existen tipos de sistemas:
- Sistema abiertos: en el cual tiene una comunicación con el entorno
- Sistemas autopoiéticos: en donde se refiere a la identidad que tiene y busca diferenciarse de otros. Han sabido usar sus propios recursos para transformarse a nivel interno y tomar del entorno las cosas que ellos consideren necesarios.
- Sistema Integrados: hace referencia a que existen distintas organizaciones familiares dentro de un solo.
Según el texto base lo que busca la teoría general de sistemas es que dicho sistema sobreviva, y los conflictos que mantiene se reduzcan. Dentro de estos tipos de sistemas se puede afirmar que existen varias organizaciones para cada ámbito.
El Sistema de salud elegido fue el Iess se definido como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, es una entidad autónoma que forma parte del sistema de seguridad social del Ecuador y es responsable de aplicar el seguro universal obligatorio, según la Constitución de la República, vigente desde el año 2008.
Fuente: ultimas noticias.
A lo largo de la emergencia sanitaria la manera de funcionamiento del Iess ha intentado de satisfacer todas y cada una de las necesidades a lo largo de la emergencia por el covid-19.
Según el autor del libro Pandemocracia Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) pronuncia que tal-vez el cambio que se puede generar después de la pandemia, puede ser fatal, hace varios anos el autor mencionaba que nuestros sistemas políticos no estaban completamente preparados para de cierto modo gobernar a sociedades que han sido totalmente complejas. Un punto a cuestionar es lo que menciona Giorgio Agamben creer que la pandemia podría ser una invención como disculpa para establecer un estado de excepción, y de esta manera se ha convertido en la condición normal de la democracia. De cierto modo en el momento de crisis la ciencia es como la tabla de salvación a toda la situación que se esta viendo, sin embargo muchos de estos sistemas de la salud no están preparados para algo tan grande como es la propagación de este nuevo virus que ya se ha llevado muchas vidas por delante. de cierto modo se malograría si la ciencia trabaja bajo presión como en el caso que esta sucediendo, como dice el articulo “De las ruinas no surge necesariamente el nuevo orden y el cambio puede ser a peor” Miquel Seguró
Pese a la urgencia de determinar los métodos para luchar contra la pandemia y sobre todo para encontrar una vacuna, la ciencia es menos precisa de lo que desearíamos.Los problemas generados por el riesgo están redefiniendo los límites entre la ciencia, la política y la opinión pública.
En el siguiente link se pueden observar los intentos de ciencia a paso rápido por encontrar la cura para el covid-19:
Fuente: Edición Medica
Avances de la vacuna para el covid-19
Partiendo un poco de la problematica que se vive en torno a esta nueva pandemia, se analizara un sistema muy importante para el Ecuador: El Iess hasta cierto punto este es un sistema abierto ya que tiene comunicación con el entorno que necesita de toda la atencion medica, y están asegurados a este dicho sistema, por otra parte autopoiéticos, ya que es el único sistema de salud que se encuentra en todo el país este ha buscado diferenciarse de los otros.
Según el texto base de la materia impartido por el profesor Farinango se encuentran ciertas características en estos sistemas, las cuales las voy a ejemplificar con el Iess.
Propósito u objetivo: proteger a sus afiliados en el caso de que surjan situaciones que afecten su capacidad laboral y en consecuencia, garantizar la obtención de un ingreso con el que pueda sustentarse.
Globalismo: estas son las relaciones con el entorno de distintos niveles, en este caso Iess se encuentra trabajando en todo el país, operando de la misma manera.
Entropía: esta característica hace referencia al ruido, en otros términos a los conflictos que pueda estar teniendo. Iess en los últimos tiempos de emergencia ha mantenido una entropía positiva, ya que han sido varios escándalos. Aquí se encuentra una nota realizada por primicias para entrar en contexto de la crisis por la que ha pasado. Crisis del Iess en pandemia
Homeostasis: Aquí se mantiene el equilibrio que gana un sistema a través del tiempo.
Equifinalidad: se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas
condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado
final. No importa el proceso que reciba, el resultado es el mismo.
De una manera u otra dentro del contexto de la pandemia el Iess ha intentado mantener la calma en toda la ciudadanía y solventar cada una de las necesidades que pueda mantener. En el vídeo se podrá ver al Presidente del consejo directivo del Iess, hablando sobre las acciones para enfrentar el virus, y como se ha venido desarrollando.
FUENTE : PRIMERA PLANA ECU
En la entrevista realizada se ven ciertos detalles de como han operado, pero si comenta que de cierto modo este sistema ha ido colapsando, por la cantidad de infectados que se han presentado.
la teoría general expresada bajo el texto base nos dice: que es un conjunto de interrelaciones y jerarquizado. Marcado una por una relación actor- situación. En este sistema de salud existen varios subsistemas, el social, cultura, biológico. a lo largo de los tiempos Iess ha mantenido un rol muy importante mantener un sistema de salud estable para la ciudadanía, en el transcurso del tiempo se han visto varias falencias, por ende ahí ingresa lo que es el status determinado por la posición que este tendrá dentro de la sociedad. La sociedad ha visto al Iess como un sistema fallas en el sistema para acceder a una consulta médica en centros de salud que pertenecen al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Un sistema que dentro de la emergencia sanitaria ha obtenido muchas falencias, un estado que no se encontraba preparado para una situación de tan grande magnitud. A continuación una noticia que desglosa las cifras en este sistema. Contexto de covid-19 Iess



No hay comentarios.:
Publicar un comentario