Bajo los conceptos entregados por el texto base de la materia comunicación institucional, nos dice que según Castells (2011)una forma de revolución el internet se convertiría en la tecnología que cambiaría la sociedad, la economía, la cultura y la comunicación. Los efectos que han producido las nuevas tecnologías se pueden observar en cada ámbito del ser humano. Uno de los aspectos más importantes dentro de la sociedad red entre en discurso el poder siempre se ha basado en el control de la información y la comunicación, de cierto modo una lucha por encontrar quien controla la información que se produce. Para el autor las organizaciones son sistemas específicos.
El tema de sociedad red ha existido desde épocas atrás, pero ahora se encuentra mucho más consolidado el Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. Este es un medio para todo, un medio que interactúa con el conjunto de la sociedad proceso actual de la transformación tecnológica se expande de forma exponencial por su capacidad para crear un interfaz mediante los campos tecnológicos y lenguaje digital común en el que la información se genera se almacena se recobra y se procesa y se transmite, Un claro ejemplo donde se ve a la sociedad red consolidada en este tiempo de crisis, ya que ha jugado un papel fundamental la manera de interactuar para continuar con el trabajo y que muchas cosas no se queden paralizadas como es el caso del trabajo virtual, y las clases on-line. Las redes informáticas crecen cada día mas, como una forma de ayuda y de control.
la economía global informacional se caracteriza por el desarrollo de una nueva lógica organizativa que está relacionada con el proceso actual de cambio tecnológico
En el texto base se menciona las organizaciones inteligentes deben dejar de lado visiones políticos-partidistas fundamentados en líderes populistas y caudillistas que simplemente dan como resultado estructuras jerárquicas y polarizadas. Es por ello que se hace referencia a Peter Senge, ya que las organizaciones deben trabajar cinco aspectos muy importantes para ser tomados como organización inteligente.
La Universidad Central cumple con varios aspectos para ser una organización inteligente, sin embargo se ve muy involucrado el hecho de la individualidad.En donde gran parte de ellos se ven solo los intereses de determinados grupos. La falta de un pensamiento sistémico de esta manera estudiar todas las partes, para encontrar equilibrios y que esta sobreviva. Un claro ejemplo de ello es el hecho de que muchos estudiantes no tengan la posibilidad de conectarse por falta de recursos, sin embargo se iniciaron con normalidad las clases.Y una visión compartida, ya que de esta manera, ya que las personas aprenden muchos mejor cuando las expectativas se ven reflejadas en dicha organización. Es por ello que todas y cada una de las distintas organizaciones necesitan de innovación contante, pero para hacerlo necesitan de investigación.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario